martes, 15 de agosto de 2023

IN-HABITAR LA MEMORIA 2022

Zona Escena presenta:
Primer Piso VIII Muestra
🔸 In-habitar la memoria, el tiempo, el cuerpo, la consciencia, el espacio, la casa, la incertidumbre, las preguntas.
Movilizar las palabras de "la historia", escribir en el lienzo espacial para habitarlo y atravesar el pensamiento público.

📌 En las ediciones pasadas intervenimos un departamento habitado, esta vez tomamos posesión de un espacio nuevo y desnudo, pero es también un cuerpo con memoria.

🗓️ Funciones presenciales: 17, 18, 19, 24, 25, 26 de marzo
🕜 Hora: 20h00
🔖 Lugar: Casa Teatro Zona Escena (Panamá 444 e Imbabura)

📲 Para más información comunícate con nosotros al 0993937273 o dale clic al siguiente link: wa.link/arf3s9

Ilustración: Patricia León Guerrero
Fotografía: Jeff Castro
Diseño gráfico: Gabriela Carrión
Dirección General: Jorge Parra Landázuri

👏 Una producción de Casa Zona Escena
.
.
#primerpiso #zonaescena #teatro #danza #estreno #guayaquil #arte #historia #memoria #tiempo #preguntas #muestraartistica #eventos #entradasalaventa Jorge Parra Landázuri Mario Suárez CabreraMichelle Viviana Mena CastilloMaribella Domínguez Carrión Vanessa María Guamán Saavedra 
Ver menos

































 

miércoles, 2 de febrero de 2022

PRIMER PISO 2022


CONVOCATORIA ABIERTA
PRIMER PISO VIII MUESTRA
IN-HABITAR LA MEMORIA

Inscripciones hasta el 19 de febrero de 2022



Cupo: 20 personas
Convoca: Casa de Teatro Zona Escena – 
País sede: Ecuador
Laboratorio de creación: del 21 de febrero al 17 de marzo
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30
Modalidad: presencial.
Muestras del trabajo: 17, 18, 19, 24, 25, 26 de marzo
Lugar: Casa Teatro Zona Escena / Panamá 444 e Imbabura.
Disciplinas convocadas: crítica de arte, historia y teoría del arte, artes visuales, artes escénicas, teatro, danza, performance, artes no objetuales, artes alternativas, etc.
Restricciones de edad: mayores de 18
Restricciones geográficas: abierto a personas de todas las nacionalidades residentes en Guayaquil
Correo de contacto: zonaescena.ec@gmail.com
WhatsApp: 0993937273
comprometidos con la salud mantendremos los protocolos de bioseguridad dispuestos por el COE.


_________________desde ya________________
In-habitar la memoria, el tiempo, el cuerpo, la consciencia, el espacio, la casa, la incertidumbre, las preguntas.

Movilizar las palabras de "la historia", escribir en el lienzo espacial para habitarlo y atravesar el pensamiento público.

___________________¿?_________________

Llevamos 7 indagaciones del cuerpo, el arte, el espacio.

Este año abrimos una convocatoria a todas las manifestaciones artísticas, para crear en conjunto este Primer Piso número ocho en "otra" casa. 

En las ediciones pasadas intervenimos un departamento habitado, esta vez tomamos posesión de un espacio nuevo y desnudo, pero es también un cuerpo con memoria.

Si llegaste hasta aquí 💓 te comento que la residencia no tiene costo, y lo que consigamos en taquilla será compartido con todo el equipo de trabajo👌.

martes, 2 de junio de 2020

PRIMER PISO CUARTO-TEATRO.

Para cada edición de primer piso nos preparamos con muchos meses de antelación, se convierten en reuniones aleatorias, toma de notas de posibles temas o proyectos, planificación del laboratorio de creación y montaje de las piezas que conformarán Primer Piso. En los meses de enero y febrero 2020 trabajamos en al creación de Primer Piso DES_NUDOS y teníamos trabajos avanzados en dramaturgias y elaboración de máscaras.

Llegó el Covid19 y tocó a fuerza separarnos pero mantenemos la comunicación y via on-line  y seguimos entrenando.

Ahora que llega la posibilidad de presentar trabajos en el proyecto  Cultura en Movimiento del Ministerio de  Cultura del Ecuador y presento el proyecto:

PRIMER PISO CUARTO-TEATRO

Primer Piso Cuarto teatro 2020 es una instalación performática donde el espectador por medio del video hará una visita a un departamento alquilado en el centro de Guayaquil donde funciona cada año Primer Piso y que en esta ocasión con el semáforo amarillo tomaremos todas las medidas de bioseguridad para las grabaciones de los trabajos; cada actor actriz harà su performance en el cuarto, pasillo, comedor, baños, cocina o donde ellos decidan habitar con su montaje este departamento, cada numéro teatral, danzario, performativo tiene conexión con el siguiente y así todos estos fragmentos construyen una obra única, todos los números artísticos ya se ha presentado en ediciones anteriores de PRIMER PISO y otros festivales de la ciudad. Primer Piso cuarto-teatro estarà conformado por los siguientes artistas: Lic. Itzel Cuevas con la obra Macario,  Lcdo. Miguel Palacios Máquina Hedwig, Lcda. Vanessa Guamán y Lcda. Michelle Mena con miradas ocultas, Lcda Maribel Domínguez con Guión Mix. Lcdo. Mario Suárez con Perencejo.


  • NUMERO DE ACTORES ACTRICES PARTICIPANTES 6 no hay actores o actrices secundarios todos son principales porque cada uno trabaja en su propuesta única.
  • DOS CAMARÓGRAFOS Licenciados en artes visuales. Franklin Briones y Juan Carlos CAstro  uno hace plano general y el otro plano detalle.
  • UN ASISTENTE DE PISO Sr. Gabriel Quimis
  • producción del evento que consta de traslado, alquiler de luces, sonido y catering. 
  • Duraciòn total de la obra: 1h20



ITZEL CUEVAS
MACARIO DE: JUAN RULFO

            Dirección: Cristian Aguilera
En escena: Itzel Cuevas
Producción: Taller de los Cedros


Sinopsis:
 (1917-1986), Sayula, México. Rulfo no fue tan prolífico en su producción, pero los pocos cuentos y su novela Pedro Páramo fueron suficientes para considerarlo como uno de los grandes de la literatura, no sólo mexicana sino universal. Al igual que Ernest Hemingway, el tema de la vida y la muerte, siempre lo encontramos en sus obras.
Un personaje que en la incomodidad de su cuarto, ha encontrado como enfrentar los conflictos del hambre, el abandono y la injusticia.



MIGUEL PALACIOS 

Nombre:          Máquina Hedwig
Creación:         Miguel Alejandro

                   
Textos:            Máquina Hamlet de Heiner Müller, Acto de Medea de Heiner Müller, Medea de Séneca, La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca de William Shakespeare, Hedwig and the Angry Inch de John Cameron Mitchell y Stephen Trask.
Sinopsis:          Primer cuadro: La caída de todos los muros
Un actor desnudo intenta vender el prototipo de una obra, un híbrido degenerado de sus historias favoritas, una excusa para hablar de su propia tragedia adolescente, el amor, la venganza, el estoicismo y la identidad.





MARIBEL DOMÍNGUEZ

Guion Mix, juego performatico
Música: varios autores
Creación e interpretación: Maribel Domínguez
Dirección: Magdalena Brezzo - Jorge Parra
Foto: Juan Carlos Castro

Erase una vez una... Una reggaetonera y un jefe al mando, comparten escena.  El objeto de discusión somos nosotras, las controladas, clasificadas y señaladas por aquella opinión suprema... porque Yo soy la/el que mando!









MICHELLE MENA Y VANESSA GUAMÁN

MIRADAS OCULTAS



Creadoras: Michelle Mena y Vanessa Guamán
Dirección: Jorge Parra.

Dos cuerpos deformados en estado de acción: la sangre corre, el corazón se agita, el aliento falta y el grito... el grito llora libre.



MARIO SUÀREZ

PERENCEJOPerencejo - El juicio de MenganoAutor e intérprete   Mario SuárezMúsica: BachVídeos de libre circulación en las redes sociales. SINOPSIS:Inspirada en el Juicio de Nuremberg y la farsa de las leyes y la justicia que nos arrinconan, un clown se toma la Corte Suprema de Justicia y en un arrebato de performer frustrado y con la cuarta pared hecha añicos no se sabe si todos son jueces, fiscales, abogados, acusados, o testigos y si son culpables o inocentes, lo cierto es que de performance esto no tiene un pelo y de arte contemporáneo menos. “solo por está noche está prohibido reír, es mejor que traiga abanico, lentes de lectura y disponibilidad absoluta”  Producción: Corporación Zona EscenaDirección: Jorge Parra Landázuri

miércoles, 10 de abril de 2019

six-pack in situ

PRIMER PISO 6ta EDICIÓN

SIX PACK in situ

Cada año en el departamento habitado por Zona Escena, 
sus integrantes y algunos invitados realizan un ejercicio profesional performativo,
destinado a desarrollar desde una residencia de entrenamiento y creación,
cortos procesos instalatorios en el interior del departamento.
La casa es una casa de vivienda normal, sin embargo,
entre marzo y abril sus espacios al igual que sus muebles y demás objetos,
pasan a ser parte de una intervención poética provocadora
que hace que el espectador haga también un ejercicio de inmersión
en un espacio que, siendo cotidiano, se transforma en extra cotidiano,
para ofrecernos una experiencia diferente, capaz de provocar, emocionar,
incomodar, entretenernos y ponernos a reflexionar.

Este año, 6 artistas de distintas disciplinas entre el teatro,
la danza y el cine trabajan en este nuevo Primer Piso denominado SIX PACK in situ

PERFORMERS:
Mario Suárez
Vanessa Guamán
Franklin Briones
Jonathan Tacuri
Michelle Mena
Maribel Domínguez

Dirección: Jorge Parra Landázuri

15 visitantes por
Adhesión de $10,00.
Todos los viernes y sábados de abril a las 20h00

FOTOGRAFÍAS: JAVIER PAZ














IN-HABITAR LA MEMORIA 2022

Zona Escena presenta: Primer Piso VIII Muestra  In-habitar la memoria, el tiempo, el cuerpo, la consciencia, el espacio, la casa, la incerti...